Esmeralda Flores Fuertes

 

Su trayectoria profesional se ha desarrollado en el ámbito de la salud y la educación, aplicando sus conocimientos para fomentar el trabajo en equipo y consolidar una visión de servicio. Su propósito es ejercer su profesión con calidad, responsabilidad y compromiso en beneficio de la sociedad.

Cuenta con una sólida formación académica, que incluye una Maestría en Evaluación y Rehabilitación Neuropsicológica por el Instituto de Posgrado en Psicoterapia Cognitivo Conductual A.C., así como diplomados en Aplicación e Integración de Pruebas Psicológicas (INCOSAME), Neuropsicología del Adulto (INPI) y Tanatología(Instituto Mexicano de Tanatología). Es licenciada en Psicología por la Facultad de Psicología de la U.N.A.M.

En el ámbito laboral, se ha desempeñado en diversas áreas dentro del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez”, donde actualmente ejerce como Psicóloga Clínica en la Subdirección de Psiquiatría. Entre sus principales funciones se encuentran la evaluación neuropsicológica, la asesoría y contención psicológica, así como la coordinación de la psicoeducación para pacientes y familiares del área de psiquiatría.

Previamente, formó parte del equipo de apoyo administrativo en la Gestión de Recursos Administrativos y Digitales en la Enseñanza, supervisando y controlando las necesidades de los departamentos educativos y coordinando los cursos de educación continua del instituto. También colaboró en la Dirección de Enseñanza, donde tuvo a su cargo el seguimiento de comités académicos, la gestión de actividades de médicos residentes y la coordinación de evaluaciones internas y externas.

Ha participado en diversos proyectos de intervención psicológica en distintas instituciones. Se desempeñó como Psicóloga en la Clínica de Lenguaje, realizando evaluaciones a pacientes y elaborando reportes. Asimismo, trabajó en el Departamento de Control Presupuestal del INNN, donde llevó a cabo el análisis y registro de consumos y partidas presupuestales.

En el ámbito deportivo y social, colaboró como Monitora en el Club de Fútbol Pumitas, desarrollando estrategias de entrenamiento para el desarrollo psicomotriz infantil. Además, brindó apoyo tanatológico y terapia breve a enfermos con padecimientos crónicos en el Albergue para Enfermos y Familiares Nuestra Señora de Lourdes.

Su interés por la divulgación científica la llevó a formar parte del equipo del Museo Universum, donde se desempeñó como Becaria, diseñando e impartiendo talleres educativos para el desarrollo infantil. También participó en el Representativo de Fútbol de la UNAM, donde implementó estrategias de evaluación psicológica para el fortalecimiento del trabajo en equipo.

Ha sido ponente en eventos académicos, destacando su participación en el Simposio de Ética y Conducta del INNN, con la conferencia “¿Qué son los valores?”. Además, ha complementado su formación con cursos y coloquios especializados en psicopatología infantil, psicooncología y sensibilización en el servicio público.

Su compromiso con la salud, la educación y la formación profesional continúa siendo el eje central de su desarrollo, consolidando su labor en la mejora del bienestar psicológico de las personas.

Comments are closed.